Ante las noticias aparecidas en diferentes medios de comunicación, e
iniciativas de recogida de firmas todas ellas relacionadas con los
acuerdos alcanzados en el Convenio Colectivo del personal contratado que
se está negociando en estos momentos, APDIC, CCOO, UGT y CSIF queremos
señalar:
– Que el Comité ha negociado y firmado el preacuerdo económico en un
escenario condicionado por la escasez de la inversión aportada por el
Gobierno de Navarra a la UPNA y por la unilateralidad de esta al
negociar y firmar un acuerdo plurianual con el Gobierno sin contar con
el Comité de Empresa.
-Que este acuerdo rebajaba sustancialmente las expectativas que hasta
entonces se venían considerando en la negociación entre la UPNA y el Comité.
-Que la mayoría del Comité decidió seguir negociando pese a los
obstáculos derivados de esta situación, que podría haber conducido a que
no se firmara el Convenio Colectivo, desperdiciando así la oportunidad
de conseguir mejoras laborales de dimensión histórica en nuestra
universidad.
-Que la propuesta económica que la UPNA sometió al Comité se ajustaba a
la calendarización de la financiación plurianual en tres años a partir
de 2026 que había acordado con el Gobierno, de forma que todas las
figuras contractuales se veían perjudicadas.
-Que la mayoría del Comité aprobó una contrapropuesta que priorizaba la
protección de los colectivos más precarizados salarialmente, el
Profesorado Ayudante Doctor y el Profesorado Sustituto, que, a
diferencia del Profesorado Asociado, carece de un ingreso principal por
actividades profesionales ajenas a la universidad.
-Que esta idea venía siendo compartida por un Comité de Empresa formado
mayoritariamente por Profesorado Contratado Doctor y Profesorado
Permanente Laboral con un largo historial de precarización en su
trayectoria como Profesorado Asociado primero y como Profesorado
Ayudante Doctor después, y que, por ello, siempre ha antepuesto a sus
intereses particulares los de los colectivos más precarios.
– Que el objetivo ha sido siempre corregir la situación salarial de las
figuras más débiles, salarialmente hablando, por lo que la
contrapropuesta finalmente aprobada evitó calendarizar las mejoras
salariales del Profesorado Sustituto y del Profesorado Ayudante Doctor.
– Que, asimismo, a la vez que se iguala el salario del Profesorado
Sustituto de Docencia con el del Profesorado Asociado Tipo 1 y Tipo 2,
se mejora sustancialmente el salario del Profesorado Asociado Tipo 1
puesto que la diferencia salarial entre ambos tipos no tiene sentido en
un contexto como el actual.
Esta ha sido la estrategia seguida. Es probable que pudiera optarse por
otras, pero se ha priorizado la de la corrección de las situaciones más
precarias y la solidaridad del colectivo como la lógica a seguir por
aquellos que representamos al conjunto del profesorado y personal
investigador contratado. Como ya se ha dicho, está siendo un camino
dificultoso por varios motivos, pero la mayoría del Comité de Empresa ha
optado por seguir negociando con una mirada amplia. No queremos entrar
en estos momentos a responder todas y cada una de las cartas y mensajes
que han aparecido en los foros internos de la UPNA y en los medios de
comunicación con relatos que no compartimos. Por nuestra parte, seguimos
trabajando sin descanso para cerrar un texto que será el mayor avance
social para nuestro colectivo, y que supone una mejora económica para
todas las figuras sin excepción, el reconocimiento de derechos hasta
ahora no contemplados y la ampliación de otros que, si bien estaban
reconocidos en el convenio anterior, en este dan un salto cualitativo.
Nuestra principal meta es alcanzar un acuerdo que propicie la mejora de
nuestras condiciones. Sin un acuerdo a tiempo para el nuevo convenio, el
próximo año nos encontraremos en la misma situación que en el presente.
APDIC, CCOO, UGT y CSIF
Sectores
UPNA: Sobre la negociación del Convenio Colectivo del PDI laboral (Personal Docente e Investigador)/ Irakasle eta ikertzaileen Hitzarmen Kolektiboaren negoziazioari buruz

Síguenos en RRSS
Lo más leído

UGT Servicios Públicos
UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.