Propuesta de Decreto Foral de modificación de plantilla con la determinación de plazas en que se valorará el conocimiento de idiomas
Se trata de un proceso negociador cuya tramitación finaliza con la determinación de las plazas en las cuales se va a valorar el conocimiento de idiomas. Dicha propuesta ha recibido, por motivos diferentes, el voto en contra de todos los sindicatos de Mesa General, pese a lo cual continúa la tramitación de dicha norma estando prevista su publicación en el BON del 8 de mayo.
Por parte de UGT entendemos que dicho decreto foral vulnera los principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso al empleo público, motivo por el cual nuestro posicionamiento ha sido contrario al mismo.
Propuesta de Decreto-Ley Foral de medidas urgentes en materia de personal para la reducción de la temporalidad
Argumenta la Administración para tramitar esta norma la conveniencia de agilizar los procesos de las próximas convocatorias de ingreso, así como la necesidad de modificar la regulación actual de las excedencias para lograr una reducción de la temporalidad, todo ello a juicio de la propia Administración, tal y como hemos indicado.
Desde UGT nos hemos opuesto a estas medidas y hemos tratado de que muchas de ellas no se llevaran a cabo, especialmente varios supuestos en los cuales actualmente es posible acogerse a excedencia y con la nueva regulación se restringen, lo cual implica una notablepérdida de derechos en el acceso a las excedencias.
Esta norma ha obtenido el rechazo de UGT, AFAPNA, CCOO y ELA. Por su parte, el sindicato LAB ha respaldado dicha norma en solitario. En principio, la publicación en el BON está prevista para el 8 de mayo.
Propuesta OPE parcial de 603 plazas
Los sindicatos UGT, LAB y AFAPNA hemos dado nuestro apoyo a esta OPE parcial de 603 plazas, las cuales se suman a unas 3.400 plazas correspondientes a las OPEs de los años 2023 y 2024. Esta suma de 4.000 plazas aproximadamente van a ser convocadas en breve siendo la intención de la Administración que las mismas estén ocupadas por sus futuros titulares en 2027.
Negociación Título V del Estatuto: derechos y deberes
Seguimos trabajando en el desarrollo de un texto de nuevo Estatuto del Personal y en este contexto hemos abordado el título referente a derechos y deberes, habiéndose introducido en dicho texto propuestas sindicales (carrera profesional, teletrabajo, desconexión digital…). En las próximas reuniones abordaremos ingreso, selección y promoción.