En UGT Servicios Públicos, con motivo del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, 29 de octubre de 2025, desde la Secretaria del Sector de Servicios a la Comunidad y Atención Social y la Secretaria de Mujer e Igualdad presentamos la campaña Cuidar con derechos.
Desde UGT Servicios Públicos creemos que es clave reconocer la contribución de los cuidados a la sociedad y por ello impulsar, fortalecer y consolidar los servicios públicos de cuidados. El sector de los cuidados es uno de los pilares invisibles de la economía. En muchos países de la UE, supone entre el 5 % y el 15 % del PIB si se contabiliza el trabajo remunerado, y mucho más si se incluye el no remunerado. La OIT estima que 16.400 millones de horas de trabajo de cuidados no remunerados se realizan cada día en el mundo, y esa cantidad es equivalente al 9 % del PIB mundial.
Acercando nuestra mirada al entorno cercano, las cifras nos señalan que los cuidados son un sector cada vez más visible y emergente, así en España, 3,8 millones de personas se dedican al trabajo de cuidados remunerados, de las cuales 2,9 millones son mujeres y 936.000 hombres, lo que representa el 20,8% del empleo total o el 34,4% del empleo femenino.
Para UGT Servicios Públicos es prioritario que todas las trabajadoras y trabajadores de los servicios públicos de cuidados cuenten con condiciones laborales dignas. Cada día, desde nuestra labor como sindicato, a través de la negociación colectiva y de planes de igualdad tratamos de impulsar mejoras, con el objetivo de seguir contribuyendo a esas mejoras lanzamos la campaña Cuidar con derechos, que tiene por objetivo:
- Visibilizar las condiciones laborales de los trabajos de cuidados vinculados a los servicios públicos.
- Exigir la mejorar de las condiciones laborales de dichos sectores.
