Decreto temporalidad = Pérdida de derechos / Eskubide murrizketarik ez !

Los sindicatos Afapna, CCOO, ELA y UGT han vuelto a manifestarse contra la disparada tasa de temporalidad en la Administración. En esta ocasión lo han hecho mostrando su rechazo al Decreto-ley Foral aprobado por el Gobierno y acordado previamente entre Función Pública y LAB.

No ha transcurrido ni un mes desde que los cinco sindicatos de la Mesa General convocaron una jornada de huelga en todas las administraciones de Navarra. Entre otros motivos, se reivindicaba la drástica reducción de la temporalidad. Sin embargo, el Gobierno, lejos de reducirla, ha aprobado un Decreto-ley, denominado “de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad”, que ha servido de instrumento legalpara modificar materias que nada tienen que ver con la temporalidad.

En concreto, como consecuencia de la aplicación de este Decreto, se suprimen dos supuestos de excedencias voluntarias y en otros supuestos se exigirá una permanencia mínima de dos años desde la toma de posesión de la plaza para el acceso a las excedencias voluntarias. Así mismo, en los concursos de traslado únicamente se valorará la antigüedad en el puesto de trabajo objeto de la convocatoria frente a los servicios prestados en las Administraciones Públicas como hasta ahora se venía haciendo y, en su caso, los idiomas, pero quedan excluidas las acciones formativas cursadas por los y las trabajadoras.

Por todo ello, los sindicatos Afapna, CCOO, ELA y UGT han instado al Gobierno a que apruebe medidas que efectivamente reduzcan la temporalidad en la Administración, sin que ello tenga un impacto negativo en los y las trabajadoras de la Administración. Igualmente, han lamentado que LAB se posicione del lado del Gobierno y han anunciado que seguirán defendiendo los contenidos que les llevaron a la huelga el día 9 de abril.

Afapna, CCOO, ELA eta UGT sindikatuek elkarretaratzea egin dute berriro Administrazioaren behin-behinekotasun handiaren aurka. Oraingoan, Gobernuak onartutako Foru Lege Dekretua errefusatu dute, Funtzio Publikoaren eta LABen artean aldez aurretik adostutakoa.

Hilabete ere ez da igaro Mahai Orokorreko bost sindikatuek Nafarroako administrazio guztietan greba eguna deitu zutenetik. Besteak beste, behin-behinekotasuna nabarmen murriztea aldarrikatzen zen. Alabaina, Gobernuak, murriztu beharrean, lege-dekretu bat onartu du, «behin-behinekotasuna murrizteko premiazko neurriei buruzkoa», soilik lege-tresna izan dena behin-behinekotasunarekin zerikusirik ez duten gaiak aldatzeko.

Zehazki, Dekretu hau aplikatzearen ondorioz, borondatezko eszedentzien bi kasu ezabatzen dira, eta beste kasu batzuetan lanpostua hartzen denetik gutxienez bi urteko iraupena eskatuko da borondatezko eszedentziak hartzeko. Era berean, lekualdatze-lehiaketetan, deialdiaren xede den lanpostuan izandako antzinatasuna bakarrik baloratuko da, orain arte administrazio publikoetan emandako zerbitzuen aldean, eta, hala badagokio, hizkuntzak, baina langileek egindako formakuntzak kanpoan geratuko dira.


Horregatik guztiagatik, Afapna, CCOO, ELA eta UGT sindikatuek Administrazioan behin-behinekotasuna benetan murriztuko duten neurriak onartzeko eskatu diote Gobernuari, horrek Administrazioko langileengan eragin negatiborik izan gabe. Era berean, LAB Gobernuaren alde agertzea deitoratu dute, eta apirilaren 9an grebara eraman zituzten edukiak defendatzen jarraituko dutela iragarri dute.

Lo más leído

Picture of UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.