Mesa General de 15 de enero de 2025.

Principales asuntos tratados en la Mesa General de 15 de enero de 2025

1- Planes lingüísticos

La propuesta de planes lingüísticos de los diferentes departamentos mediante los que se asigna perfil lingüístico de euskera a 246 plazas de la plantilla (511 puestos ya tenían dicho perfil) será llevada adelante por el Gobierno de Navarra con el rechazo, por motivos diferentes, de los cinco sindicatos que componen la Mesa General.

Refiriéndonos siempre a la zona mixta, el voto en contra de UGT se ha debido a la completa indefinición de las plazas de personal no docente en la mayor parte de los centros docentes, pues las plazas con perfil lingüístico del personal no docente no se determinan (ni en número de plazas, ni se identifican cuales son dichas plazas), por lo que no estamos de acuerdo con esta indeterminación. Otro motivo ha sido el desconocimiento la demanda lingüística y con ello de las necesidades lingüísticas a atender en no pocos de los casos. Por otro lado, entendemos también que el personal al cual la Administración facilita formación lingüística en euskera debería emplearse posteriormente para atender la demanda lingüística que existe, circunstancia esta que no ocurre.

2- Necesidad de desbloqueo del grupo de trabajo para la elaboración de un nuevo Estatuto del Personal y de Carrera Profesional para todo el personal

Dicho grupo de trabajo para la actualización del Estatuto de Personal y la elaboración de un texto de carrera profesional para todo el personal lleva sin convocarse tres meses. En el mes de octubre los sindicatos de Mesa General, tras observar que el compromiso inicial del Gobierno de Navarra en ambas cuestiones se “desinflaba”, solicitamos al Gobierno garantías en cuanto al plazo establecido para llevar a cabo dicho trabajo así como respecto de una futura disponibilidad presupuestaria, condiciones ambas que ayer por parte de UGT volvimos a exigir.

Necesitamos la garantía de que el texto que salga del grupo de trabajo entre en el Parlamento de Navarra con tiempo suficiente para ser aprobado en 2026. Igualmente, necesitamos tener el compromiso de una suficiencia presupuestaria para la aplicación tanto del nuevo Estatuto como de la carrera profesional para todo el personal de la Administración.

Urge por tanto retomar la negociación para hacer posible que el texto que salga del grupo de trabajo esté listo a finales de 2025 e inicie así su itinerario parlamentario. Recordemos que ambas cuestiones están recogidas en el Acuerdo programático para la presente legislatura, por lo que insistimos en la necesidad de su cumplimiento.

3-Sentencia sobre el pago de trienios 

Respecto de esta Sentencia que reconoce los trienios generados como personal laboral a quienes luego pasaron a ser funcionarios, estando la misma basada en doctrina ya fijada por el Tribunal Supremo solicitamos a la administración que la asuma y reconozca este derecho a los afectados sin utilizar recursos ni subterfugios para retrasar su aplicación.

Varias cuestiones

-Jubilación parcial/contrato de relevo

Tras el acuerdo firmado por UGT CCOO a nivel nacional, para su aplicación al ámbito funcionarial el Estado tiene que modificar el TREBEP, la Ley de Clases Pasivas y la LGSS. Una vez modificados estos textos legales se realizará la trasposición a Navarra.

-Acuerdo de productividad personal HFN

Desde Función Pública se ha solicitado al Director-Gerente que presente un borrador para su aplicación, tras lo cual se convocará la Mesa Sectorial.

-Concursos de traslados previos a las convocatorias previstas para 2025

Próximamente Función Pública podrá saber cúando se van a convocar.

-Anteproyecto de Ley Foral de Salud

El Director General de Función Pca. traslada a los sindicatos que en el momento procedimental oportuna será trasladada a Mesa General.  

-Subida salarial para  2025

Dicha subida se está negociando en Madrid pero en este momento no hay nada concreto. Cuando tengamos noticias os las trasladaremos.

En cuanto al 0,5% de subida adicional correspondiente a 2024 por haberse cumplido los parámetros económicos previstos para ello, dicha subida se aplicará con efectos retroactivo 1 de enero de 2024 previsiblemente en la nómina de febrero o en la de marzo (de no ser posible en febrero).

Lo más leído

Picture of UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.