Ayer, 29 de abril, tuvo lugar una nueva reunión de la Mesa Sectorial de Negociación del personal de los organismos autónomos del Departamento de Salud. Desde UGT Navarra queremos trasladaros los principales temas tratados y nuestras valoraciones.
1. Modificación de la Orden Foral de Contratación
Se presentó un nuevo borrador del proyecto de Orden Foral de Contratación que incorpora algunas de las alegaciones previamente enviadas por las organizaciones sindicales.
Desde UGT valoramos positivamente ciertos avances, como:
- La ampliación de dos a cuatro renuncias permitidas a ofertas de corta duración sin perder el orden en la lista.
- La posibilidad de renunciar a ofertas con turnos de 24 horas.
- La opción de declararse no disponible durante la realización de una formación formal.
No obstante, consideramos que estas mejoras son insuficientes, ya que siguen sin recogerse propuestas clave que habíamos planteado, como:
- Fidelización del personal residente: Reivindicamos que las medidas de fidelización no se limiten al personal residente, sino que incluyan también a recién graduadas/os en Enfermería. No estamos de acuerdo con el hecho de que graduadas de la UPNA obtengan mejor posición en listas que sus compañeras de la UN, por finalizar antes el curso académico.
- Renuncias sin penalización: Solicitamos que no se penalice a quienes rechacen ofertas especialmente exigentes o complejas, y que esta exención se extienda también a los contratos con turnos de 12 horas. Asimismo, proponemos que, al igual que ocurre con los contratos de corta duración, en los de larga duración se amplíe de dos a cuatro el número de renuncias permitidas sin perder el orden de prelación.
- Conciliación: Proponemos permitir el acceso a contratos a tiempo parcial de fines de semana y festivos, facilitando así la conciliación laboral y personal.
- Listas especiales: En puestos de alta complejidad incluidos en listas especiales, consideramos que la renuncia a contratos largos no debería conllevar penalización, dadas las dificultades de adaptación y el impacto negativo que puede tener tanto en la persona trabajadora como en el servicio.
En resumen, aunque se han introducido algunos cambios positivos, el borrador se queda corto. Se ha perdido una oportunidad valiosa para avanzar de forma decidida en la mejora de las condiciones de contratación del personal. Por ello, nos abstuvimos en la votación, al considerar que el texto actual no responde de manera suficiente a las necesidades reales del personal.
2. Proyecto de Ley Foral de Salud
Tal y como se comunicó en la Mesa General del 3 de abril, el Gobierno ha decidido retirar del anteproyecto la creación de una Entidad Pública Empresarial (EPE) para el Servicio Navarro de Salud.
Según nos trasladaron, se están explorando fórmulas alternativas para dotar de mayor autonomía de gestión al SNS-O, sin modificar su actual naturaleza jurídica como organismo autónomo.
Además, se nos informó de que próximamente se dará respuesta a todas las alegaciones presentadas, tanto a las aceptadas como a las rechazadas, con las correspondientes justificaciones.
3. Formación
Se recordó que aún quedan plazas disponibles para las Microcredenciales de la UPNA previstas para octubre, una buena oportunidad de formación especializada para el personal.
Asimismo, está previsto un curso de habilidades blandas, con unas 250 plazas, orientado a reforzar competencias transversales como la comunicación, el trabajo en equipo o la gestión emocional.
4. Convocatorias
Se confirmó la aprobación en Mesa General de una OPE parcial que consolidará 383 plazas, lo que permitirá evitar la extinción de contratos que podrían entrar en situación de fraude de ley.
También se presentó el cronograma de acoplamientos, traslados y concursos-oposición para diferentes categorías sanitarias:
- Mayo de 2025: convocatoria de acoplamientos para 17 categorías (Enfermería, Fisioterapia, TER, TEL, TCAE, Celador…) y traslados para otras como Facultativos Especialistas.
- Octubre de 2025: concurso-oposición de las plazas ofertadas en los traslados de mayo.
- Enero de 2026: las plazas ofertadas en los acoplamientos de mayo pasarán a traslados.
- Junio a octubre de 2026: se convocará el concurso-oposición de las plazas salidas a acoplamientos en mayo.
Este calendario escalonado busca evitar solapamientos con procesos ya en marcha (como TCAE o Enfermería) y facilitar una planificación más ordenada.
El cronograma previsto de desarrollo lo tendréis a vuestra disposición en la web en la primera quincena de mayo.
Estas son las plazas que están previsto convocar en mayo (antes del 25), en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Unas son de acoplamiento interno previo, otras de concurso de traslado y otras directamente de concurso oposición.
CONCURSO TRASLADO: 30
CONVOCATORIAS | |
1 | FEA Anestesia y Reanimación |
2 | FEA Aparato Digestivo |
3 | FEA Cirugía Ortopédica y Traumatología |
4 | FEA Cirugía Plástica, Estética |
5 | FEA Dermatología Médica Q y V |
6 | FEA Endocrinología y Nutrición |
7 | FEA Geriatría |
8 | FEA Hematología y Hemoterapia |
9 | FEA Medicina del Trabajo |
10 | FEA Medicina Física y Rehabilitación |
11 | FEA Medicina Intensiva |
12 | FEA Medicina Interna |
13 | FEA Microbiología y Parasitología |
14 | FEA Nefrología |
15 | FEA Neumología |
16 | FEA Neurología |
17 | FEA Obstetricia y Ginecología |
18 | FEA Oncología Médica |
19 | FEA Psiquiatría |
20 | FEA Reumatología |
21 | FEA Urología |
22 | FEA Pediatría + Pediatra EAP |
23 | Medicina Familiar + M. A. Urgencias + Médico Banco Sangre + Médico Inspector |
24 | Odontólogo |
25 | Psicólogo Clínico |
26 | Dietista-Nutricionista |
27 | TGM Educador Sanitario |
28 | T.E.D.S. |
29 | T.E.H.D. |
30 | Técnico de Farmacia |
ACOPLAMIENTO INTERNO PREVIO: 17
CONVOCATORIAS |
FEA Farmacia Hospitalaria |
Biólogo Clínico |
Enfermería (Incluida apoyo) |
Obstétrico-Ginecología (Matrona) |
E.E. Salud Mental |
E.E. Trabajo |
Fisioterapeuta |
Logopeda |
Terapeuta Ocupacional |
Educador Sanitario |
T.E.A.P. |
T.E.D. |
T.E.L. |
T.E.R. |
T.E.R.T. |
T.C.A.E. |
Celador |
CONCURSO OPOSICIÓN: 5
CONVOCATORIAS |
FEA Angiología y Cirugía Vascular |
FEA Cirugía Torácica |
FEA Genética |
FEA Neurofisiología Clínica |
FEA Oncología Radioterápica |
5. Exclusividad
Como parte del acuerdo firmado entre UGT y LAB con el Departamento de Salud, se están celebrando reuniones de seguimiento sobre la exclusividad.
Fruto de estos encuentros, se ha acordado centralizar y publicar toda la información sobre este tema en la plataforma Auzolan, para facilitar su consulta por parte del personal.
Podéis acceder a esta información a través de: Auzolan > Personal > Oficina Virtual de Ayuda al Profesional.
Desde UGT Navarra seguiremos defendiendo con firmeza vuestros derechos, trasladando vuestras inquietudes a las mesas de negociación y exigiendo medidas reales y efectivas que fortalezcan el sistema público de salud y a quienes lo sostienen día a día.