Educación Navarra. OPE2022.
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en EDUCACION
- Visto 2268 veces
- Imprimir

Actualidad.
**Confirmar siempre los datos actualizados en la web del Departamento de Educación.
- Publicados los resultados provisonales de la prueba de castellano (apartado "Prueba de castellano") (2/5/2022)
- Actualizados los criterios de valoración de las especialidades Educación Infantil/Euskera, Educación Primaria/Castellano, Educación Primaria/Euskera, Pedagogía Terapéutica/Castellano, Lengua Extranjera: Inglés/Euskera (2/5/2022)
- Publicada la relación de tribunales (apartado "Tribunales")
- Publicadas las fechas de la entrega de la programación didáctica y de la primera prueba (apartado "Primera prueba, Acto de Presentación"
Acto de presentación, entrega de la programación didáctica y fecha primera prueba
Resolución 94/2022, de 26 de abril, por la que se convoca al acto de presentación, entrega de la programación didáctica y fecha primera prueba.
La realización de la primera prueba de la fase de oposición, en el procedimiento de ingreso al Cuerpo de Maestros, en todas las especialidades, idioma castellano, tendrá lugar el día 18 de junio de 2022, a las 8:30 horas.
La realización de la primera prueba de la fase de oposición en el procedimiento de adquisición de nuevas especialidades, en todas las especialidades, idioma castellano, tendrá lugar el día 18 de junio de 2022 a las 11:30 horas.
La realización de la primera prueba de la fase de oposición, en el procedimiento de ingreso al Cuerpo de Maestros, en todas las especialidades, idioma euskera, tendrá lugar el día 19 de junio de 2022, a las 8:30 horas.
La realización de la primera prueba de la fase de oposición en el procedimiento de adquisición de nuevas especialidades, idioma euskera, en todas las especialidades, tendrá lugar el día 19 de junio de 2022 a las 11:30 horas.
Resultados de la prueba de castellano
Resultado provisional de la prueba de castellano (2/5/2022)
Criterios de valoración pruebas 2A y 2B
- Audición y Lenguaje castellano [Prueba 2A] [Prueba 2B]
- Educación Infantil-Castellano [Prueba 2A] [Prueba 2B] (actualizado el 2/05/2022)
- Educación Infantil-Euskera [Prueba 2A] [Prueba 2B] (actualizado el 28/04/2022)
- Educación Primaria-Castellano [Prueba 2A] [Prueba 2B] (actualizado el 2/05/2022)
- Educación Primaria-Euskera [Prueba 2A] [Prueba 2B] (actualizado el 2/05/2022)
- Lengua Extranjera Inglés-Euskera [Prueba 2A] [Prueba 2B] (actualizado el 2/05/2022)
- Pedagogía Terapéutica-Castellano [Prueba 2A] [Prueba 2B] (actualizado el 2/05/2022)
Los criterios de valoración de las pruebas 1A y 1B se entregarán en el acto de presentación.
________________________________________________________
Publicado anteriormente
7 marzo 2022
Nombramiento de miembros de los Tribunales
Se ha publicado la Resolución 48/2022, de 7 de marzo, por la que se nombran los miembros de los Tribunales del Concurso-Oposición del Cuerpo de Maestros 2022
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Concurso-oposicion-para-el-ingreso-y-adquisicion-de-nuevas-especialidades-en-el-cuerpo-de-maestros-2022
25 febrero 2022
Listas de personas admitidas.
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Concurso-oposicion-para-el-ingreso-y-adquisicion-de-nuevas-especialidades-en-el-cuerpo-de-maestros-2022
Plazo de reclamación y subsanación: del 25 de febrero al 10 de marzo de 2022, ambos incluidos
21 enero 2022
Tribunales. Actas del sorteo realizado.
SORTEO PARA LA DESIGNACIÓN DE TRIBUNALES Y SORTEO DE LETRAS QUE DETERMINARÁN EL ORDEN DE ACTUACIÓN DE LAS PERSONAS ASPIRANTES
- ACTAS DEL SORTEO: TRIBUNALES / ASPIRANTES
- Resolución 20/2022, de 21 de enero de 2022, de la Directora del Servicio de Selección y Provisión de Personal Docente del Departamento de Educación, por la que se dictan instrucciones para la realización del sorteo a los que hace referencia la Resolución 324/2021, de 2 de diciembre.
- Asimismo, se procederá al sorteo de las dos letras que determinarán el orden de actuación de las personas aspirantes para las convocatorias, cuando así se requiera.
- Los sorteos se emitirán en directo el martes 25 de enero de 2022, a partir de las 12:00 horas en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/c/hezkuntzaNAeducacion/live
- Listado de docentes incluidos en el sorteo
21 de diciembre de 2021
Publicada en el BON de 21 de diciembre de 2021 la Resolución de la OPE Maestras y maestros.
Presentación hasta el 25 de enero de 2022.
371 plazas correspondientes al Cuerpo de Maestros/as.
Quienes deseen tomar parte en el presente procedimiento selectivo deberán presentar de manera obligatoria su solicitud de forma telemática, a través del formulario electrónico específico que el Departamento de Educación habilitará en la dirección electrónica: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Concurso-oposicion-para-el-ingreso-y-adquisicion-de-nuevas-especialidades-en-el-cuerpo-de-maestros-2022
RESOLUCIÓN 324/2021, de 2 de diciembre, de la directora del Servicio de Selección y Provisión de Personal Docente del Departamento de Educación, por la que se aprueba el procedimiento selectivo de ingreso en el Cuerpo de Maestros, a plazas del ámbito de gestión de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y el procedimiento para que el personal funcionario de carrera del Cuerpo de Maestros pueda adquirir nuevas especialidades en el citado Cuerpo.
ESPECIALIDADES |
LIBRE |
DISCAPACIDAD |
Audición y Lenguaje-Castellano |
10 |
- |
Educación Infantil-Castellano |
29 |
4 |
Educación Infantil-Euskera |
17 |
2 |
Educación Primaria- Castellano |
166 |
14 |
Educación Primaria-Euskera |
62 |
6 |
Lengua Extranjera Inglés- Euskera |
10 |
1 |
Pedagogía Terapéutica-Castellano |
46 |
4 |
1 de diciembre de 2021
Facilitado el borrador de la convocatoria de la OPE de Maestros.
Lo más reseñable es que se desarrolla bajo el Real Decreto 276 de sistema ordinario. Esto conlleva que en vez de tres bolas extraidas al azar para la realización de la prueba del tema escrito serán sólo dos. Y la experiencia docente pesará menos en el baremo de méritos, de siete baja a cinco puntos. Pese a nuestras quejas se nos dice que es imperativo legal, son condiciones no negociables.
Para la dispensa de formar parte de los Tribunales se amplían los supuestos a haber solicitado como mínimo una reducción de jornada de un tercio de la misma, haber solicitado la jubilación o contar con un parte de baja de larga duración.
Su intención esque la convocatoria se publique en el Boletín Oficial de Navarra cuanto antes, para antes del día 20 de diciembre.
Entre otras peticiones desde la UGT hemos solicitado mayor coordinación entre tribunales ya que pensamos que es recurrente este fallo de las Comisiones de Selección, ya que con harta frecuencia vemos mucha diferencia en las calificaciones de un tribunal a otro.
30 de noviembre de 2021
De 451 vacantes a 371
Especialidades que no se ven afectadas:
Educación Infantil castellano (33)
Educación Infantil euskera (19)
Educación Primaria castellano (180)
Educación Primaria euskera (68)
Especialidades que sí se ven afectadas:
Inglés euskera; de 12 se pasa a 11 plazas
Pedagogía Terapéutica castellano; de 82 se pasa a 50 plazas
Audición y Lenguaje castellano; de 35 se pasa a 10 plazas
Audición y Lenguaje euskera; de 9 se pasa a 0 plazas
Euskera; de 13 se pasa a 0 plazas
Las vacantes afectadas, que son un total de 80, pasarán al proceso extraordinario de consolidación. Dicho proceso conllevará a su vez dos subprocesos: un concurso-oposición extraordinario aún por convocar para las vacantes ocupadas más de tres años y un concurso de méritos para las ocupadas más de cinco años.
Dicho proceso conllevará la estabilización de vacantes, no de personas. Se nos hizo especial hincapié en este aspecto, puesto que en ningún momento habrá restricciones de aspirantes en ningún subproceso. Todo el mundo se podrá presentar a todos los procesos.
Esta situación se deberá realizar así para ofrecer seguridad jurídica en la que hay que cumplir dos aspectos: libre participación y la posibilidad de que quien no haya sido interino y no haya trabajado también pueda optar a plaza.
Con este adelanto informativo acerca de la nueva Ley vemos que comienzan a darse pasos que conlleven garantías para la estabilización de las plantillas y, desde UGT, estaremos atentas para que todos ellos lleven a reducir la temporalidad al 8%.
La UGT apoyará que aquellos procesos que requieran de concurso-oposición, los exámenes no sean eliminatorios y cada aspirante pueda realizarlos todos. Este proceso ya se aplicó en las OPE de 2008 a 2016 durante la transitoria de la LOMCE.
La UGT apoyará que sea ya que conllevó el afianzamiento de la mayoría de personal interino docente, y no impidió que docentes recién licenciados/as accedieran a un puesto de funcionario/a lográndolo también..
La Directora Begoña Unzué pese a que tenía la decisión tomada quiso conocer nuestra opinión. Desde la UGT y al igual que la mayoría de las fuerzas sindicales creemos que el que siga adelante la OPE es positivo por respeto a las personas aspirantes que llevan tiempo preparándose.
Sobre las próximas convocatorias tanto de concurso-oposición como de concurso de méritos trasladamos nuestro interés en que se preserve la seguridad jurídica. A este respecto el Director de RR.HH. Javier Lacarra apuntó que es por ello por lo que será complejo desarrollar las bases de las convocatorias puesto que por preservar la igualdad en el acceso a la función pública, las bases deberán observar difíciles equilibrios en los méritos requeridos en ese concurso de méritos extraordinario, pero que se acometerá en coordinación con el resto de CCAA.
Se nos adelanta que habrá un esfuerzo fuerte de gestión porque se prevé que en el concurso de méritos haya una participación masiva de las personas aspirantes a numerosas CCAA.
Desde la UGT solicitamos a Begoña Unzué que aclarara si se va a poder concurrir a más de una especialidad. Cómo no, nos respondió que está por ver. La UGT reprendió severamente esta actitud puesto que en la anterior OPE no se tomó la decisión hasta casi la víspera de los exámenes. Por lo menos dijo que en especialidades de diferentes cuerpos sí garantiza que se pueda acudir a más de una especialidad y siempre y en todo caso a los/as aspirantes de Euskera.
Finalmente desde la UGT solicitamos que se reconozca la experiencia docente a efectos de oposiciones del personal que imparte certificados de profesionalidad.
4 de octubre de 2021
Se ha celebrado una nueva Mesa Sectorial en la que se ha tratado la OPE Docente de Maestros. Se nos ha informado que hay previstas 451 plazas cuya distribución de entrada se nos propone de la siguiente manera;
Educación Infantil Castellano; 33
Educación Infantil Euskera; 19
Lengua Extranjera Inglés Euskera; 12
Pedagogía Terapéutica Castellano; 82
Audición y Lenguaje Castellano; 35
Audición y Lenguaje Euskera; 9
Educación Primaria Castellano; 180
Educación primaria Euskera; 68
Euskera ; 13
La convocatoria no será publicada hasta que se apruebe la Ley Estatal , puesto que hay incógnitas que afectan al proceso selectivo. Como sabéis se está en una fase de estabilización del profesorado interino que pudiera conllevar que las pruebas no fueran eliminatorias y otros aspectos que están en el aire.
Esta circunstancia conlleva que ni siquiera se nos pueda garantizar que los exámenes sean en el mes de junio, todo dependerá de la velocidad a la que se apruebe la Ley Estatal. Como veréis en la nota de prensa que os adjuntamos la UGT ha solicitado diligencia en todos los aspectos a la Ministra de Educación, Pilar Alegría. La Ley es de tramitación urgente y desde la UGT estamos impulsando que se apruebe dicha Ley cuanto antes para que efectivamente se puedan desarrollar estas OPES con total normalidad.
Esperamos vuestros comentarios y aportaciones, tenemos de plazo para aprobar esta propuesta hasta el jueves. Para solicitarnos la aprobación se nos ha defendido un estudio de necesidades muy completo.
La UGT ha pedido explicaciones sobre la ausencia de las especialidades de Inglés castellano, Educación Física y Música y se nos justifica dicha ausencia por el excedente de funcionarios. hemos preguntado si se puede contar con estas especialidades para la OPE de 2024 y se nos dice que de entrada no se puede contar con esa posibilidad.
También desde la UGT hemos preguntado por la posibilidad de que haya OPE del Conservatorio y nos han asegurado que para este curso no habrá oposiciones.
En otros asuntos se nos ha comentado que ya está en marcha el borrador para la convocatoria de Concurso de Traslados Autonómico, que como sabéis a diferencia del Estatal no exige dos años previos con destino definitivo.
Además de la nota de Prensa del encuentro con la MInistra os enviamos las últimas novedades educativas.